Open top menu
miércoles, 26 de febrero de 2014




 EN EL MARCO DE UNA VIEJO RECLAMO.SE TRATA DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL VALLE DE WILDE DEL PADRE "LUIS". LA COMUNIDAD PARROQUIAL , ADEMAS DENUNCIA A LA MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA POR "USAR SU IGLESIA, PARA HACER POLITICA".CARTA ABIERTA AL INTENDENTE FERRARESI ,QUIEN NO LOS RECIBE.

AGENCIA EN LA MIRA NOTICIAS-Por Marcelo Brunwald

En los años ochenta, quienes profesamos la fé católica, hemos sido testigos privilegiados de la presencia de dos figuras emblematicas de nuestra religión.

 Hablamos del amor y el ejemplo que han tenido en nuestra ciudad los padres Eliseo Morales en "La Paz" de la familia Kolping, ubicado en Wilde oeste y de Wilde Este el querido Padre Luis Sanchez, ámbos denominados los curas obreros o curas villeros, que la historia los intento clasificar como "curas tercermundistas".

Esta pequeña introducción para entender la importancia, que forjáron estos hombres y la continuacion de sus obras.

Tal el caso del Padre Luis Sanchez quien deja un legado y una iglesia abierta a la comunidad: Nuestra Señora del Valle.

La comunidad parroquial lanzó hace un tiempo un durísimo mensaje hacia el poder político local y lo acusa nada menos que de "okupas", no para guarecerse de la lluvia o contener a los mas desposeidos, sino para fines partidarios.

En la Carta Abierta escrita por el padre Luis (homonimo del padre Lusi Sanchez), se hace saber a toda la ciudadanía que el salón parroquial y las instalaciones de la Parroquia Nuestra Señora del Valle de Wilde, se encuentran indebidamente utilizadas. 

Según se expresa en la nota, el sacerdote manifiesta que: “La Municipalidad ha tomado instalaciones de nuestra parroquia hace más de dos años y no ha hecho las diligencias propias con quienes son los legítimos administradores (sujetos a derecho) y sobre quienes descansa la responsabilidad de la institución”.

En diálogo con los colegas de la noticia en Wilde, el párroco confirmó lo que escribió en dicha carta: “La continuidad indefinida y el agravamiento de la situación, la ocupación del lugar por bienes de terceros, la utilización del salón parroquial para fines no educativos, la destrucción de bienes religiosos, nos permite solicitar que nos devuelvan nuestro lugar y que se retire el aparato político partidario de las instalaciones de dicha parroquia”.

El padre Luis continuó con el reclamo de la comunidad expresando que “todo comenzó cuando hace aproximadamente dos años atrás desde la Municipalidad se habían comprometido a pintar dicho lugar y a hacer algunos trabajos. Continuaron pidiendo dicha instalación para algunas tareas y siguieron haciendo actividades partidarias y políticas, y de a poco se terminaron instalando en el lugar”.
 
En la misma carta también se recuerda que se trata de “un lugar de un valor simbólico inigualable. Allí el Padre Luis Sánchez, nuestro párroco emérito y Ciudadano ilustre de Avellaneda, atendió a los más pobres durante décadas, no sólo dándoles de comer en los tiempos más duros sino también alegrándoles la vida en memorables eventos culturales y sociales”.

LA CARTA PARA FERARRESI
"Hablemos Claro"

Dos veces hemos pedido entrevista con Usted sin que nos lo concediera. La primera vez fue a propósito de actos de corrupción, de cobro de “peaje” a los ciudadanos para garantizar Seguridad que se llevaba a cabo con móvil de la Municipalidad en la localidad de Gerli. 


En ese tiempo, hemos realizado la denuncia penal y hemos solicitado entrevista con Ud sin ninguna respuesta ni siquiera verbal. Esta vez, un nuevo pedido para dialogar sobre temas puntuales de relación institucional, nos sorprende nuevamente con su indiferencia, y el ninguneo al que somos sometidos por sus referentes panegíricos. Evidentemente se reúne solo con halagadores y consumidores integristas de su aparato.

La Municipalidad ha tomado instalaciones de nuestra parroquia hace más de dos años y no ha hecho las diligencias propias con quienes son los legítimos administradores-sujetos a derecho- y sobre quienes descansa la responsabilidad de la institución.


 El Intendente estuvo varias veces allí por lo que no desconoce esta situación. Sólo un acuerdo preliminar y verbal no puede ser, bajo ningún concepto, una razón para la ocupación, actitud violatoria de derechos y absolutamente ilegal.
Cuando nos hemos encontrado con semejante irregularidad hemos intentado, desde setiembre del 2012, poder regularizar la relación institucional. 


Después de varios pedidos realizados por escrito para una mesa de diálogo, los representantes de nuestra parroquia se sentaron a dialogar con referentes de la Secretaría de Educación recién en junio de 2013 cuando le presentamos nuestras condiciones para un eventual Comodato del lugar. Después, nunca más volvieron dejándonos plantados en varias oportunidades. 

Hemos intentado gestionar la resolución del conflicto por varias vías sin lograrlo. 

La continuidad indefinida y el agravamiento de la situación, la ocupación del lugar por bienes de terceros, la utilización del salón parroquial para fines no educativos, el patoterismo de quienes dicen representar los intereses del Municipio, la destrucción de bienes religiosos, nos permite, solicitar nos devuelva nuestro lugar y retire su aparato político de las instalaciones de nuestra parroquia. 

Hay dos agravantes a este conflicto. Uno, el derecho de propiedad está garantizado por la Constitución Nacional.

 Queremos creer que Ud está al tanto de ello. Demás está decir que los argentinos necesitamos, que los referentes políticos sean los primeros en respetarla, máxime cuando estamos hablando de la primera figura pública del distrito. Podríamos hacer referencia a decenas de oportunidades en que usted hace pública esta necesidad. ¿O deberíamos pedirle solo a los poderes concentrados que respeten la Ley?. Dos, el Kolping es un lugar de un valor simbólico inigualable. 

Allí, el Padre Luis Sánchez, nuestro párroco emérito y Ciudadano ilustre de Avellaneda, atendió a los más pobres durante décadas, no sólo dándoles de comer en los tiempos más duros sino también alegrándoles la vida en memorables eventos culturales y sociales. 

Varias generaciones se educaron allí, algunos hoy son referentes sociales significativos en quienes colocamos también nuestras mejores esperanzas. 

El Señor Intendente debe saber que, a esta Comunidad que le reclama, nadie la ha consultado para realizar ninguna obra. 


Quienes somos militantes, jamás coincidiremos con decisiones “tomadas por arriba” o dialogadas en mesas de poder, menos aún cuando estamos hablando de una de las comunidades más pobres del distrito y donde se atiende a centenares de niños, jóvenes y adultos, la mayoría sometida a violencia diaria, al castigo insoportable de la pobreza, a la vulneración cotidiana de sus derechos, al arbitrio de la falta de servicios básicos, al desesperante grito del desempleo sobre todo de los más jóvenes, hoy víctimas inocultables de la tiranía de las drogas. 

Con tan pesadas mochilas, muchas de ellas son violaciones a sus derechos humanos fundamentales, buscan torcer su destino del lado de quienes hemos decidido compartir con ellos sus luchas y reivindicaciones, no merecen más agresión y menos de representantes del Estado. 

Los que trabajamos en el barrio San Lorenzo no representamos a la derecha paleócrata, a los sectores neogolpistas ni a las corpo agromediáticas. Por las dudas que la paranoia lo confunda. Creemos que lo que pedimos es de simple sentido común tanto que no resiste mayor análisis. Obviamente, tenemos el derecho de entender la política como nos parezca. 


Hemos trabajado mucho para que el país sea más democrático y nunca fuimos indiferentes a los desafíos sociales. Siempre seremos críticos a la ausencia de las instituciones y del Estado en los sectores más vulnerables. 
Tampoco nos interesa ser funcionales a ninguna manipulación, creemos haber esperado suficiente tiempo sin respuesta. 

Por lo tanto, en el acto en que entregamos esta carta también hacemos pública a la Comunidad nuestro reclamo. 

Esperamos que la sensatez y el sentido común primen ante todo. Aprovechamos para saludarlo respetuosamente.
En estos días se ha dado a conocer públicamente un viejo reclamo de la Comunidad Parroquial Nuestra Señora del Valle, del barrio San Lorenzo de Wilde. 

Mediante una carta abierta redactada por el Sacerdote Luis Domínguez, a cargo de dicha Parroquia desde septiembre del 2012, se realizó el pedido público dirigido al Intendente Ferraresi.

Different Themes
Written by Lovely

Aenean quis feugiat elit. Quisque ultricies sollicitudin ante ut venenatis. Nulla dapibus placerat faucibus. Aenean quis leo non neque ultrices scelerisque. Nullam nec vulputate velit. Etiam fermentum turpis at magna tristique interdum.

0 comentarios