Open top menu
jueves, 7 de noviembre de 2013



TAMBIÉN CADA VEZ, OCURRE EN PERSONAS MAS JÓVENES. EL RECONOCIDO NEUROCIRUJANO DESPEJO DUDAS DE VECINOS CON RESPECTO AL ACV. OFRECIÓ ESTADISTICAS, HABLO DE PREVENSIÓN Y DE FACTORES DE RIESGO. LA RELACION DIRECTA DROGAS-ACV.


AGENCIA EN LA MIRA NOTICIAS-Por Marcelo Brunwald.
La semana pasada se llevó adelante la “Semana del ACV” en Avellaneda, donde médicos especialistas realizaron en Plaza Alsina, una serie de charlas informativas, dirigidas a despejar todas las dudas que los vecinos tienen sobre el ACV, Ataque Cerebro Vascular.

El neurocirujano Dr. Leonardo Fernandez visitó el Programa “En la Mira radio” que se emite todos los miércoles de 17 a 18hs, conducido por el periodista Marcelo Brunwald y expresó “en Avellaneda, cada vez hay más casos de ACV y cada vez son personas más jóvenes”, arrojando luz a estos temas no tan difundidos.

En la entrevista el Dr. Leonardo Fernandez se refirió sobre cómo darnos cuenta y en qué momento estamos teniendo un ACV. 

En este sentido el neurocirujano expresó “hay que tener en cuenta el habla, el brazo y la cara” y luego detallo “Cuando sospechamos que una persona está cursando un ACV, o nosotros mismos posiblemente en una reunión cuando intentamos hablar no podemos pronunciar bien las palabras o no podemos entenderlas, para ello hay que pedirle a la persona sospechada del ataque, pídale que exprese una frase coherente”.

En cuanto a los brazos el Dr. Fernandez sostuvo “ si tiene debilidad o pérdida de fuerza en uno de los dos brazos, se le pide que estire los dos brazos y si uno se cae, ese es un síntoma de trastorno motor, eso tiene un valor neurológico”.

Una tercera situación a tener en cuenta es la cara, Fernandez al respecto dijo “si hay una caída de la cara (músculo facial) para un lado, desdibujando la asimetría natural, estamos ante una seria sospecha de un ACV” y “agregó “ante esta situación pídale a la persona que sonría, si la persona sonríe se forma naturalmente una simetría en la comisura, pero si uno de los dos lados se cae, estamos seguramente ante un ACV”.

En caso de tener uno de estos síntomas, el Dr. Leonardo Fernandez recomienda irse inmediatamente a un centro de atención (ahorrar tiempo, por el tráfico, etc), llamar a emergencia y verificar el horario del inicio de los síntomas.


AVELLANEDA
En cuanto a las estadísticas sostuvo que “en nuestra ciudad, oficialmente no sabemos de registros, pero en los lugares donde trabajamos todos los dias (público y privado), aumentaron considerablemente los casos de ACV” pero agregó alarmando “lamentablemente, cada vez llegan pacientes más jóvenes con un ACV, de 40, 30 y hasta de veintipico de años”.

Ante ésta estadística el Dr. Leonardo Fernández expresó “esto tiene que ver, con el aumento exponencial de los factores de riesgo, agregados al stress y no podemos hacernos los distraídos, con un factor determinante como son las drogas en todas sus expresiones”.

Siguiendo la línea en Avellaneda, el neorucirujano expreso que “existen centros capacitados para recibir, diagnosticar y actuar rápidamente ante un ACV, entre ellos nuestra Clínica Avellaneda Medical Center, que posee un tomógrafo de última tecnología las 24hs”.

LEY NACIONAL DEL ACV
El neurocirujano realizó votos, para que desde todos los espacios políticos, lo incorporen en sus politicas publicas a llevar adelante e impulsen la "Ley Nacional del ACV".
En esta cruzada, lo acompañan varios medicos especialistas de todo el pais, liderados por el especialista internacional Dr. Rolando Cardenas Sanchez, apoyado por la Sociedad Científica Argentina.

Neurocirujano Dr. Leonardo Fernandez-
Clinica Avellaneda Medical Center
Palaa 325-Avellaneda
Tel 4222 2702
Facebook https://www.facebook.com/aclinicaavellaneda?fref=ts

Different Themes
Written by Lovely

Aenean quis feugiat elit. Quisque ultricies sollicitudin ante ut venenatis. Nulla dapibus placerat faucibus. Aenean quis leo non neque ultrices scelerisque. Nullam nec vulputate velit. Etiam fermentum turpis at magna tristique interdum.

0 comentarios