ESCÁNDALO EN AVELLANEDA. AUTORIDADES DEL VACUNATORIO RECONOCEN QUE NO HAY VACUNAS PENTAVALENTES PARA BEBES. ESTÁN PARADAS EN LA ADUANA. LA IRRESPONSABILIDAD DE UNA MEDIDA QUE AFECTA A MILES.
MULTIMEDIO EN LA MIRA- POR MARCELO BRUNWALD
Miles de bebés menores al año y medio de vida, están en alto riesgo de contraer enfermedades como difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B, debido a la falta de vacunas pentavalente (quíntuple) en el vacunatorio de la Ciudad de Avellaneda, gobernada por el Intendente ultra K Jorge Ferraresi.
La vacuna Pentavalente está como obligatoria, en el calendario del Ministerio de Salud Nacional.
Vacuna Pentavalente
La vacuna pentavalente o quíntuple celular es una vacuna combinada que protege contra 5 enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla su aplicación a los 2, 4 y 6 meses de vida. Las vacunas son gratuitas en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.
Multimedio EN LA MIRA consultó a diversos pediatras quienes confirmaron esta falta de vacunas en nuestra ciudad y afirmaron “la quíntuple o pentavalente, se aplica a menores de 18 meses, en varias aplicaciones, la primera es a los 2, 4, 6 y refuerzo entre 15 y 18 meses de vida del bebé”.
Es un medicamento que el estado tiene que garantizar, pero que en algunas farmacias se conseguía a precios exorbitantes, para que sea abonado por cualquier vecino, ya que son vacunas importadas en su mayoría de Francia.
En el vacunatorio Municipal de Avellaneda ubicado en la esquina de Avenida Belgrano e Italia, confirmaron que “no se está vacunando la pentavalente, ya que desde provincia no la traen, hay demoras, puede ser que en una o dos semanas la traigan, porque el problema es que son importadas y están retenidas en la aduana” sentenció una empleada ante este medio.
Nuestro medio además en el mediodía de ayer, dialogó a la salida con alguna madres que salían con sus criaturas del vacunatorio “
Romina Arguello de Villa Corina, cuya hija tiene 3 meses de nacida, afirmó “llevo más de tres días, preguntando en el vacunatorio cuando la van a traer y no saben, dicen que está en el puerto junto a remedios oncologicos importados”
Daniela MejiasS. expresó "Solo me dijeron que viniera la otra semana a ver si ya hay, y si no, hasta el otro mes", se quejó la joven madre, a quien no se le ha explicado si existe algún riesgo.
"Yo voy al Hospital de Wilde, pero me dijeron que estaba agotada y que fuera a centros de Salud o al vacunatorio a preguntar, pero no hay", indicó Mejía.
La madre lleva tres días buscando la vacuna y está preocupada porque le dijeron que debe ser aplicada antes de que la niña cumpla 18 meses, porque de lo contrario "la vacuna no hará efecto".
Desde el Municipio de Avellaneda, en “off” reconocen la falta de las vacunas y dicen trabajar “contrareloj” para conseguirlas, además de reconocer una gran falla “de comunicación” de trabar insumos de salud tan delicados como vacunas para bebes y pacientes oncologicos, retenidas inútilmente en el puerto. Pero ante los micrófonos, el Secretario de Salud Dr. Parrilla, brilla por su ausencia.
Lo cierto es que mientras se echan la culpa entre municipio, gobierno pcial y gobierno nacional, sobre éste hecho, hay miles de pequeños vecinos, que corren un gran riesgo de salud.
0 comentarios