Open top menu
martes, 28 de octubre de 2014



EN ESTA OPORTUNIDAD EL ESPECIALISTA EN ACV DR. ROLANDO CARDENAS SANCHEZ, REALIZARÁ UNA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN EN AVELLANEDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.EL EVENTO FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL.



MULTIMEDIO EN LA MIRA- POR MARCELO BRUNWALD

Este 29 de Octubre a las 11hs en Plaza Alsina de Avellaneda (Avenida Mitre y Alsina), este populoso barrio del conurbano  será testigo de la Jornada de Concientización a propósito del día mundial del ACV ,a cargo del especialista Dr. Rolando Cárdenas Sánchez (MN Nro 83225), neurocirujano y neurointervencionista, quien junto a la Sociedad Científica Argentina, la Fundacion ACV y La Sociedad Argentina de Cardiología,  instalarán mesas que entregarán gratuitamente  material de mano, brindaran charlas, efectuarán rutinas de prevención, referente a todos los factores de riesgo, síntomas y consejos para prevenir un Ataque Cerebro Vascular.

CASI 20 MIL ARGENTINOS MUERTOS POR ACV
En la Argentina ocurren alrededor de 82 mil accidentes cerebrovasculares por año y cada año, 18.400 argentinos fallecen a raíz de un ACV, de acuerdo con los últimos datos provenientes de las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación que corresponden a 2012. De allí también surge que esta patología comienza a presentarse con mayor frecuencia a partir de los 45 años.
Esta enfermedad es, además, la primera causa de discapacidad en el país.

EL TIEMPO ES CEREBRO
"Lo que hay que saber es que ante síntomas que puedan hacer sospechar un ACV no hay que perder el tiempo e ir sin demora a un centro de salud donde haya atención de complejidad, porque mientras más tiempo pasa antes de recibir tratamiento, más cerebro se pierde" expresó Cardenas Sanchez.

 Y continuó ““La ventana de tiempo para que las alternativas de tratamiento sean efectivas es de seis horas, aunque lo ideal es que la persona llegue al hospital antes de las 3 horas”

LOS OTROS FACTORES
Sobre los otros factores de riesgo el Dr cardenas Sanchez enfatizó " existen otros factores que también influyen, como por ejemplo el famoso “bajón” es decir la depresión, las infecciones recurrentes, el mal estado dental, el aislamiento social, la contaminación ambiental, el estrés y roncar", añadió el especialista.

LA LEY DEL ACV
Finalmente el Dr. Cardenas  Sanchez junto a su equipo, expondrá sobre la necesidad de una ley nacional sobre el tema, ya que realizó el aporte científico para la futura "Ley del ACV", que fuera presentada en la legislatura porteña y en el congreso nacional.

LA ACTIVIDAD SE SUSPENDE POR LLUVIA.
EL DR ROLANDO CÁRDENAS SANCHEZ RECIBIRÁ A LA PRENSA (EN  CASO DE LLUVIA), EN EL CAFÉ PERTUTTI DE AVENIDA MITRE Y SARMIENTO (FRENTE A PLAZA ALSINA, AVELLANEDA) A PARTIR DE LAS 10 HS.

Twitter @ACVARGENTINA

Facebook CURSO ACV ARGENTINA PRENSA

Youtube https://www.youtube.com/watch?v=wDFg8YIlqMk

Different Themes
Written by Lovely

Aenean quis feugiat elit. Quisque ultricies sollicitudin ante ut venenatis. Nulla dapibus placerat faucibus. Aenean quis leo non neque ultrices scelerisque. Nullam nec vulputate velit. Etiam fermentum turpis at magna tristique interdum.

0 comentarios